21 febrero 2013

¿Ha sido buena....o mala?


Huevo, pelota que bota entre el suelo y la pared de fondo
Si hay una pregunta que hacemos durante un partido de pádel es ésta: ¿ha sido buena o mala?
Vamos a intentar resolver algunas dudas para que en el próximo partido no te "timen" .

La pelota bota justo en el ángulo de la pared de fondo con el suelo. ¿Es buena o mala?.
Esta bola se conoce como "huevo", y es buena. Pero para determinarlo, se suele utilizar una norma no escrita: pared y suelo forman un ángulo de 90 grados. Las pelotas que salgan formando un ángulo de 45 a 90 grados, es decir, que boten más hacia arriba, son buenas. Si el rebote es bajo, menor de 45 grados, más cercano al suelo que a la pared, y sale hacia adelante, la consideramos mala.

18 febrero 2013

Golpes de pádel: el saque


Saque de pádel de Iciar Montes
El servicio es el primer golpe que efectuamos para poner la bola en juego en el pádel.
A medida que vayamos mejorando nuestro juego, además de servir para empezar el juego, debe servir para complicar el resto del rival y favorecer nuestro ataque.
Cuando empiezas a jugar el saque puedes hacerlo con un golpe plano sencillo, mientras que a medida que mejores deberás aplicar un efecto cortado para que el bote de la pelota en el campo rival sea bajo y dificulte el resto.

14 febrero 2013

Devolver un remate por tres


Salida pista de pádel
Una de las cosas más espectaculares que tiene el pádel es que incluso cuando la pelota sale fuera de la pista después de haber votado en la pista, como ocurre en el remate por tres, la pelota sigue en juego y el jugador puede intentar enviarla  al campo del rival, de quien efectuó el remate para ganar el punto.
No es nada fácil, pero vamos a ver cómo se realiza esta jugada.
Es importante saber que la pista de pádel debe tener dos aberturas de acceso en cada lado y cada abertura debe medir entre 0.72 metros y 0.82 metros de ancho por dos de alto.
Y por fuera de las aberturas debe haber un espacio limpio de obstáculos de dos metros de ancho por cuatro de largo.

11 febrero 2013

Cómo poner el overgrip en la pala de pádel


Overgrip pala de padel

¿Qué es el overgrip?

El overgrip es una cinta que se coloca alrededor de la empuñadura de la pala de pádel para conseguir primero el grosor adecuado al tamaño de la mano y segundo para que no se resbale la pala con el sudor. 
Cuando compramos una pala la cinta que rodea la empuñadura es el grip. Normalmente, con el grip no alcanzas el grosor que debería tener la empuñadura, por lo que es necesario colocar un overgrip y a veces dos.

07 febrero 2013

Calentamiento y estiramientos de pádel

Pati Llaguno y Eli Amatriain
Una de las causas por las que el pádel dejó de practicarse tanto en Argentina en la década de los 90, cuando jugaban al pádel unos 4 millones de personas, fue precisamente el aumento espectacular de las lesiones. De repente millones de personas empezaron a jugar al pádel varias veces por semana, sin hacer caso al calentamiento y a la realización de estiramientos antes y después de cada partido, lo que hizo que las lesiones fuesen muchas y por ello el pádel empezó a ser considerado un deporte altamente lesivo.

04 febrero 2013

Golpes de pádel: recuperar la red con una volcadita, chiquita o tontita

Bebe levantando una volcadita
Este golpe de pádel nos permite subir a la red desde el fondo de la pista para después intentar ganar el punto.

La  volcadita, chiquita o tontita es un tiro bajo y lento que debemos enviar justo delante del rival, a sus pies. La bola debe pasar cerca de la red, es decir, es una bola baja, para que el rival no pueda volear con comodidad, y muy importante, es un golpe lento, ya que nos deber permitir subir a la red.

31 enero 2013

Bebe Auguste, toda una vida de buen pádel

Bebe Auguste
Hace un mes que Hernán Auguste "Bebe" decidió dejar el pádel como jugador profesional después de 22 años jugando el mejor pádel. 
Empezó jugando al tenis dando clases para pagarse la carrera y en 1990 en verano, por casualidad, Robby Gattiker le invitó a jugar al pádel (un deporte del que no había oído hablar) en Punta del Este, Uruguay. 
Desde entonces el pádel se convirtió en su vida, siendo a partir de 1992 cuando empezó a venir a competir a España, donde finalmente se ha quedado.

28 enero 2013

Los efectos en el pádel

Efectos en el pádel
En el pádel utilizamos diferentes efectos a la hora de golpear la pelota según la situación en la que estemos nosotros y nuestros rivales. 
A todos nos encantan los golpes de potencia, pero en el pádel lo importante es saber colocar la bola, y que no nos contragolpeen, o que los rivales tengan dificultad para hacerlo.
Los principales efectos en el pádel son el golpe plano, el golpe cortado y el golpe liftado, y además este es el orden en que los debemos ir aplicando según sea nuestra habilidad en el pádel.

24 enero 2013

Golpes de pádel: la bandeja

Maxi Sánchez ejecutando una bandeja
La bandeja es un golpe específico del pádel que nos sirve para recuperar la red, cuando el rival nos lanza un globo que no nos sobrepasa o que se queda ligeramente corto. 
No es un golpe de definición y es uno de los golpes más utilizados durante un partido ya que es un golpe de precisión que nos ayuda a construir el punto. Por esto es importante aprender a ejecutarlo correctamente.
La bandeja nos ayuda a mantenernos en la red y ya sabemos que quien más tiempo permanece en la red tiene más posibilidades de ganar el partido.



21 enero 2013

La importancia de dominar la red en el pádel

Seba Nerone subiendo a la red
Es necesario conocer cómo es el juego del pádel para comprender la importancia de dominar la red. 
No subimos a la red para ganar un punto inmediatamente,  sino que subimos a la red principalmente para presionar al contrario, para hacer que los rivales devuelvan pelotas con dificultad y así nosotros buscar el mejor momento para definir el punto.
Normalmente se cometen muchísimos errores en la red porque queremos ganar el punto rápidamente. Lo que debemos pensar es si somos buenos ejecutando la volea, si somos capaces de bloquear pelotas fuertes que nos envía el rival, o si tenemos suficiente fondo físico para bajar a la pared cada vez que el rival nos sobrepasa con un globo. 

17 enero 2013

Circuito World Padel Tour 2013 y nuevas parejas de pádel profesional

World Padel Tour
World Padel Tour

World Padel Tour, 3 novedades importantes   


Desde este año el World Padel Tour es un nuevo circuito profesional de pádel, que trae consigo algunas novedades importantes.
El aumento de los premios en metálico de las distintas pruebas del circuito. Anteriormente con el Padel Pro Tour los premios llegaban a una media de 37.000 euros por torneo masculino, y este año se llegará a los 62.000 euros. 
Otro factor muy importante que ayudará definitivamente a la divulgación del pádel, será la retransmisión de partidos por televisión.

14 enero 2013

En qué se diferencian las pelotas de pádel de las pelotas de tenis

Pelotas de pádel
Casi todos nos preguntamos qué diferencia hay entre las pelotas de pádel y las pelotas de tenis. Prácticamente son iguales en cuanto a tamaño, color y peso. La diferencia radica en la presión de la pelota. 
Las pelotas de pádel tienen una presión interna de entre 4,6 y 5,2 kg por cada pulgada cuadrada. Esto significa que botan menos que las pelotas de tenis, cuya presión interna es de 5,8 a 6,8 kg por pulgada cuadrada.
La presión se va perdiendo poco a poco una vez que abrimos el bote presurizado en el que vienen cuando las compramos.
Precisamente se envasan así para mantener la presión interna hasta su uso. Poco a poco pierden aire (y gas) y se van quedando flojas, se van desinflando por lo que conviene cambiar de pelotas regularmente.

10 enero 2013

Cinco claves sencillas para mejorar tu nivel de juego de pádel



pista de padel
Cuando empezamos a jugar al pádel todos cometemos los mismos errores. Con estos cinco sencillos consejos, verás cómo mejora tu nivel de juego.


1.- No falles el saque ni la primera volea
Acostúmbrate a jugar como si sólo hubiese un saque.  Normalmente nos jugamos el primer saque porque sabemos que si lo fallamos, tenemos una segunda oportunidad. Bien, es mejor pensar que solo existe una posibilidad de saque. 

12 noviembre 2011

La forma de coger la pala de pádel

Cómo coger la pala de pádelUna de las primeras cosas que debes aprender para jugar al pádel es como agarrar la pala.
Excepto los jugadores profesionales, que cambian su empuñadura según los golpes, a la hora de jugar hay que mantener siempre la misma forma de coger la pala, ya que la velocidad del juego hace que no tengas tiempo para cambiar de empuñadura. 
Aunque existen diferentes tipos de empuñadura, la recomendable para el pádel es la continental, puesto  que permite realizar todos los golpes, tanto de derecha como de revés, sin necesidad de cambiar la empuñadura.
Además la empuñadura continental favorece los golpes planos y cortados, que son los efectos que más se utilizan en el pádel.

18 octubre 2011

Remates de padel: sacarla por tres

Remates de padel
En este vídeo comprobaréis el estilo diferente de tres de los mejores jugadores del circuito Padel Pro Tour para rematar y sacar la bola de la pista por tres.
"La Bestia" Agustín Gómez Silingo utiliza un remate de potencia, Miguel Lamperti usa el efecto, y por último Juan Martín Díaz, además de ser zurdo, utiliza tanto el remate con efecto como el plano con potencia.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...